
DRIZZYCLARE
19:00 - Sábado 19 Julio- Caseto del Plano
(UK Garage / Grime / Bassline / Breaks / Jungle) @drizzyclare
Drizzyclare es una DJ nacida en Zaragoza, reconocida por su habilidad para fusionar diversos géneros musicales y crear atmósferas vibrantes que van desde lo más divertido hasta lo más emocional. Su versatilidad la ha llevado a ser una de las artistas más destacadas de la escena actual, siempre capaz de conectar con su público a través de sets que invitan tanto al baile como a la introspección.
Con una sólida trayectoria, Drizzyclare ha dejado su huella en algunas de las salas y festivales más importantes del panorama nacional e internacional. DJ asidua en Razzmatazz (Barcelona), ha actuado en lugares emblemáticos como Keep Hush (Reino Unido), Outra Cena (Lisboa), Antídoto, Casa Pepa, Nexo Malito, Dabadaba o Face Down Ass Up. Además, ha llevado su energía y estilo único a grandes festivales como Low, Warm Up y FIZ, donde ha cautivado a audiencias diversas con sus mezclas originales y su capacidad para crear experiencias sonoras únicas.
Drizzyclare es mucho más que una DJ; es una artista que entiende la música como un lenguaje capaz de contar historias y generar emociones. Cada una de sus sesiones es un viaje lleno de sorpresas y momentos inolvidables.

MIRALLO
22:00 - Sábado 19 Julio- Cochera
(Techno / House / Pop) @mirallo.oficial
Mirallo es un dúo de música electrónica originario de Zaragoza que fusiona con personalidad influencias del House, Techno y Pop con un enfoque fresco y emocional y un sonido que discurre entre lo íntimo y lo bailable. En 2024 publicaron los EPs Santa Cruz vol. I y vol. II, una declaración de intenciones donde se exploran nuevas texturas electrónicas sin perder de vista la conexión con la pista de baile. Actualmente continúan componiendo un trabajo que verá la luz a lo largo de 2025.
Mirallo propone un estilo musical híbrido en el que confluyen las influencias del techno, el electropop y el house ofreciendo una experiencia inmersiva y enérgica: una sesión que va más allá del formato DJ tradicional, en la que conviven la mezcla fluida de pistas con la interpretación en vivo de sintetizadores, samplers, percusiones y voz en directo. Cada actuación se convierte así en un viaje dinámico y orgánico, donde lo improvisado se funde con lo estructurado, y el público es arrastrado por una narrativa sonora en constante evolución.

ESQIVEL
00:30 - Sábado 19 Julio- Cochera
(Disco / indie Dance / House) @esqivel_
Julio Esquivel, conocido artísticamente como Esqivel, es un productor y músico que ha emergido como una figura destacada en el panorama de la música electrónica mexicana. Con un enfoque distintivo que abarca géneros como el indie dance, dark disco, house y nudisco, Esqivel ha ganado reconocimiento en la escena emergente, consolidándose como un joven talento prometedor.
Reconocido por sus sets dinámicos, Esqivel cautiva al público con líneas de bajo llenas de groove y una fusión magistral de sonidos disco, indie dance y house, asegurando que no dejes la pista de baile en toda la noche.

EDDY CHARLEZ
13:00 - Viernes 18 Julio- Zona Hotel
(House / Tech House / Bass / Alternativo) @eddy_charlez
EddyCharlez, Dj aragones reconocido a nivel nacional. Comenzó desde muy jovenp inchando géneros urbanos, actualmente sus sesiones son camaleónicas con un gran toque personal. Reconocido en las mejores salas y festivales del país.
En 2022 obtuvo el galardón a mejor dj aragones. Considerado por muchos medios uno de los djs más versatiles del país.
Más de 10 años y una gira internacional por italia, lo respaldan. Hablar de Eddy Charlez es sinónimo de técnica, selección musical y profesionalidad.

ESPAI SIDERAL BCN
10:00 - Sábado 19 Julio- Bar la Campana
(Paseo sonoro e inmersivo) @espai_sideral_bcn
Somos Nur & Ray de Barcelona! almas creativas y apasionadas de la Música, el Arte, la Naturaleza y el Silencio. Cansados de un mundo cada vez más contaminado acústicamente nace nuestro proyecto ESPAI SIDERAL, desde donde te invitamos a reflexionar sobre el impacto que tienen los diferentes ruidos y sonidos cotidianos que nos invaden y que afectan tanto a nuestro Cuerpo-Mente.
Te invitamos a dejarte guiar y sumergirte en tu propia travesía INMERSIVA, que es solo el comienzo de un viaje lleno de sensaciones… Las EXPERIENCIAS a través de nuestros AURICULARES impactan positivamente a nivel cerebral, pues el sonido, la música, la resonancia acústica o vibración tiene un profundo efecto de BIENESTAR a nivel físico, mental, emocional, relacional y espiritual.
Mediante este EcoSistema Auditivo de AURICULARES eliminamos totalmente la CONTAMINACIÓN ACÚSTICA, permitiéndonos disfrutar de la Música y de las diferentes EXPERIENCIAS SILENCIOSAS en cualquier ambiente o espacio sin incomodar nuestro entorno.
ESPAI SIDERAL Crea, Organiza y Produce EXPERIENCIAS Silenciosas, Sensoriales e Immersivas con AURICULARES Inalámbricos con un sonido de Alta Definición que Emiten por Radiofrecuencia.
Disfruta de un viaje INMERSIVO y SENSITIVO, relajando tu mente para conectarte con el momento presente, en el AQUÍ y en el AHORA.

KEV WILLIAMS
23:30 - Sábado 19 Julio- Cochera
(Electrónica) @kkevwilliams
Kev Williams un productor y multiinstrumentista originario de Argentina, actualmente radicado en Barcelona. Desde temprana edad, Kevin comenzó a tocar guitarra y bajo, tomando referencias de bandas como The Clash y CAN. A medida que avanzaba en su camino musical, descubrió su pasión por combinar instrumentos tradicionales con la música electrónica.
A lo largo de su carrera, Kevin ha compartido escenario con DJs reconocidos internacionalmente como Reznik, Frankey & Sandrino, Super Flu, Musumeci, Toto Chiavetta, Andy Bros, entre otros. Además, ha actuado en clubes de renombre como Bahrein (Buenos Aires), Pacha (Barcelona), Club Re (Buenos Aires), La Nau (Barcelona), Ocean Superfekta (Barcelona) y Shamrock. Actualmente, Kevin se encuentra trabajando en su álbum debut y varios EPs, con lanzamientos previstos para este año.

IDOIPE
21:00 - Viernes 18 Julio - Antiguo Molino Aceite
(Melodic House / downtempo / folktronica) @idoipe
Idoipe es un creador aragonés cuya trayectoria fusiona música electrónica y folclore de Aragón. Comenzó como DJ bajo el alias Oddysseyy en 2010, actuando en multiples salas y festivales. Sus inquietudes con la musica electrónica le llevaron a crear su primer álbum, Cierzo lento (2021), el cual lo posicionó en otro punto para el panorama musical.
Su segundo largo, Tañen furo (2023), es tanto un disco como la BSO de un documental rodado en los Pirineos aragoneses, donde recogió sonidos de la naturaleza y de la vida rural, siendo un trabajo audiovisual reconocido en festivales de todo el mundo, como el festival de Cannes.
Su versatilidad se reflejó también en adaptaciones sorprendentes, como su versión electrónica de la ‘La Tronada’ de La Ronda de Boltaña.

ANDY GREY
02:30 - Sábado 19 Julio- Cochera
(Afro house / Tech House con tintes latinos) @imandygrey
Andy Grey es una de las DJ y productoras que ya están vislumbrando cómo serán las discotecas del futuro gracias a su energizante mezcla de ritmos latinos, sonidos periféricos con la electrónica de vanguardia y sus sets de músicas urbanas. Ya sea desde la cabina de las mejores salas de Madrid, en diversos festivales nacionales como internacionales, residencias en las mejores fiestas LGTBIQ+ como Mirales y Ladys Lab, o desde la emisora Gladys Palmera (Premio Ondas 2015, con más de dos décadas apostando por visibilizar la música latinoamericana), donde ejerce como responsable de programación y conduce el programa especializado en electrónica Don’t Kill My Vibes.
Su carrera arrancó en Canarias con el programa Play Hard para Onda 7 Tenerife y desde entonces ha diseñado la banda sonora para eventos de marcas como Ballantines y Heineken. Versátil, divertida, espontánea y carismática, los nuevos tiempos suenan al ritmo de las sesiones de Andy Grey.

PUNTALABERINTO
12:00 - Sábado 19 Julio - Antiguo Molino Aceite
(Electrónica experimental) @puntalaberinto
Puntalaberinto trabaja el sonido como materia viva, entrelazando síntesis modular, dispositivos DIY/DIWO y grabaciones de campo. El sintetizador modular es su instrumento principal, por él se filtran y transmutan registros sonoros que devienen en paisajes envolventes, texturas orgánicas y avalanchas drone.
Su práctica propone una experiencia inmersiva, alejándose de las narrativas convencionales ... una grieta de extraña naturaleza por la que emerge la diversidad del paisaje sonoro, revelando el amplio —y a veces imperceptible— espectro auditivo que nos rodea.

PALLADIAN
23:30 - Viernes 18 Julio- Cochera
(Electrónica / House / Downtempo) @palladianmusic
El dúo italiano afincado en Barcelona ha estado forjando un espacio único dentro de la escena de la música electrónica con su distintiva mezcla de armonías evocadoras, texturas orgánicas y ritmos dinámicos.
Su EP debut, Surfaces (2021), recibió de inmediato un gran apoyo por parte de blogs, emisoras de radio y curadores musicales. Tras varias colaboraciones con artistas como Emancipator, Yppah y Tor, en 2023 lanzaron su primer álbum, Ocra, a través del sello Loci Records.
Más allá de las producciones en estudio, han llevado su sonido al escenario mediante actuaciones en vivo inmersivas y cautivadoras. Durante el último año, han actuado por toda Europa junto a artistas como Parra for Cuva, Tycho, Catching Flies y Fejka.
Conoce al talento que nos acompaña

SILODE
00:30 - Viernes 18 Julio- Cochera
(Ecléctico / Organic / Folktronica) @silode
Silode transita un territorio sonoro entre tradición y vanguardia; revisitando músicas de raíz y sus evoluciones desde una mirada propia y experimental, su enfoque gira en torno a un viaje astral y temporal, dónde identidad tradicional junto ritmos y texturas se transforman en narrativa. Inspirado en la rica herencia andalusí y en la mística época de las grandes exploraciones entre Oriente, Occidente y África. Ecos de la Edad de los Descubrimientos resuenan en instrumentos ancestrales, ritmos tribales y melodías que cruzan antiguas ciudades, selvas y desiertos; música que reimagina el encuentro entre mundos, donde lo espiritual, lo ritual y lo desconocido se funden en un trance folktrónico.
En directo, esta visión se fractura en sets orientados al club: propuestas híbridas donde lo electrónico y las músicas del mundo crean una amalgama de géneros. Sonidos quebrados y capas rituales en una experiencia inmersiva. Conectando lo físico con lo espiritual y lo real con lo imaginario, Silode propone una exploración continua de formas musicales que desafían las convenciones, abriendo espacio a nuevas realidades de expresión y escucha.

SOTTTO
02:30 - Viernes 18 Julio- Cochera
(Techno / Melodic House / Hard Techno) @sottto__o
Sottto es el alter ego de Henry Soto, DJ y productor español con base en Zaragoza y una trayectoria de más de una década en la escena electrónica. Su sonido se mueve con libertad entre los múltiples derivados del house —del hard house y hard groove, al eurodance, pasando por el speed garage, el afro house y el trance melódico—, evitando las sesiones lineales y construyendo sets cargados de energía, emoción y sorpresas. Su técnica depurada y una cuidada selección musical le permiten trazar viajes sonoros eufóricos, rítmicos y profundamente bailables, donde la intensidad y el groove conviven con la nostalgia, los drops inesperados y la conexión con el público.
Ha sido nominado en dos ocasiones a Mejor DJ de Aragón en los Premios de la Música Aragonesa: en 2019 como parte de Meganimals y en 2024 ya como Sottto, consolidando su evolución y reconocimiento dentro del panorama regional.
Sottto ha actuado en clubs y festivales de referencia, compartiendo cartel con artistas como Madeon, Vitalic, Knife Party, Steve Aoki, Bastille, Die Antwoord, Nervo, Azealia Banks, Djs From Mars o Yves V, en escenarios como Arenal Sound, Polifonik Sound, Es Paradis Ibiza, Pacha La Pineda o Animal Club. En 2023 realizó su primer tour por México, con fechas destacadas en Bar Oriente (CDMX) y Blue Mondays de Cactus (Puerto Escondido), consolidando su presencia en el circuito internacional.
Es fundador del sello T3 Label Group, y próximamente publicará música con Phisica, el reconocido label latinoamericano. Actualmente es residente de DOMINGOOD, una fiesta dominical de culto en Zaragoza, y ha mantenido residencias pasadas en Zoológico Club (Madrid) y otros clubes de alto voltaje en España.
Su propuesta como DJ se centra en el club: sets potentes, sin artificios, con criterio, emoción, contundencia y un sonido que mira tanto al futuro como al dancefloor más puro. Sottto no busca ser tendencia. La crea.

MUSGÖ
13:00 - Domingo 2o Julio- Zona Hotel
(Pop / Fusión / Electrónica) @musgomusic
Musgö es una arpista y cantante gaditana con un estilo genuino influenciado por el pop el folk y la música electrónica. Con más de diez años de experiencia en los escenarios es autora de la letra y la música de sus canciones y creadora de sus videoclips. Los directos de Musgö son un viaje hipnótico en el que se fusiona lo electrónico con lo acústico con un gran protagonismo del arpa su inseparable instrumento y de su voz tan personal.
Después de su primer álbum en castellano titulado 'Un sendero' y publicado en noviembre de 2023 Musgö lanzará este año un nuevo EP en el que dará un giro hacia una producción más electrónica y experimental. Este nuevo trabajo se irá desgranando con la publicación de varios singles a lo largo del año y su estreno al completo está previsto para septiembre de 2025.

ALPACA COLECTIVO DANZA
20:30 - Viernes 18 Julio- Antiguo Molino Aceite
(Danza contemporánea) @alpacacolectivodanza
Colectivo de danza que nace con la idea de experimentar y encontrar nuevas formas de entender la danza, no solo en la búsqueda de la estética y el movimiento sino también en la importancia de contar una historia y de hacer sentir al público lo que queremos transmitir.
Concebimos la danza como un todo, la fusión y unión del baile, la música y el lugar donde actuamos, nos adaptamos al espacio escénico para que la pieza crezca y se desarrolle en cada lugar de una forma diferente.
Las coreografías e instalaciones maduran con el tiempo, igual que los interpretes; la importancia de dejar que todo evolucione a su debido tiempo hace que las propuestas artísticas de ALPACA Colectivo de Danza siempre se mantengan actuales y vivas.
Tres individuos que forman el colectivo.
Tres interpretes que dan su experiencia.
Tres artistas en continua evolución.