
¿Qué es ALMUERZO Festival?
Una experiencia cultural que combina diferentes estilos de música electrónica, talleres, charlas y danza en un entorno rural. En su primera edición, pero apuesta por una programación cuidada con artistas nacionales e internacionales. Cuenta con actuaciones, DJ Sets, actividades para la gente local y un espíritu colaborativo y participativo.
Las ciudades y eventos culturales estan llenos de anglicismos que van desde el breakfast, pasando por el lunch, bruch y llegando al afterwork, post party, rave y un largo etcétera, pero aquí, en un pueblo de la llamada "España vaciada", se almuerza. Desde ese concepto, uno de los pilares del festival pasa porque la gran mayoría de los artistas que pasen por aquí, cocinen canciones, cultiven su propio estilo y tengan algo que contar a los asistentes, un producto de calidad en un lugar particular.
Estercuel

Estercuel (Andorra Sierra de Arcos, Teruel), el pueblo que nos acoje, conocido por su fiesta La Encamisada, llamativa e inspiradora en la que todo el pueblo se vuelca año tras año, así como zona minera que con los trabajos de la tierra que ha dejado un paisaje extenso resulta un lugar bastante sugerente. Tambien es cuna musical del folklore aragonés de la mano de Los Gaiteros de Estercuel y recientemente de la vanguardia con Idoipe.
La Encamisada (celebrada en San Antón), no solo es un acto de devoción, sino también una muestra del orgullo cultural y del legado histórico que se transmite de generación en generación. Además, la fiesta simboliza la esperanza en la prosperidad y el cuidado de los valores que siguen fortaleciendo el tejido social del pueblo.
La propuesta de ALMUERZO Festival viene dada por dar un enfoque artístico en el ecuador anual de esta fiesta que es celebrada el 17 de enero en esta localidad, y el cierre de esta propuesta seis meses después crea un simbolismo poderoso que conecta la tradición con la innovación artística. Esta convergencia de fechas permite que esta propuesta sea una extensión moderna de San Antón, donde se destaca tanto la identidad histórica como el crecimiento cultural de la localidad.
